Política de protección de datos personales
Informacion personal. Como tales, deben ser protegidos con el mayor cuidado.
La privacidad es un derecho fundamental y uno de los valores fundamentales de Justiscall.
Justiscall se compromete a cumplir la normativa francesa y europea en materia de protección de datos personales, en particular el Reglamento General de Protección de Datos (UE) de 27 de abril de 2016 (“RGPD”) y la Ley de Protección de Datos de 6 de enero de 1978 Modifiee ("LIL").
Trabajamos con las autoridades encargadas de la protección de datos, a nivel europeo y de cada país en el que estamos implantados, con los agentes públicos responsables de la organización del ordenamiento jurídico, así como con todos los representantes de los clientes, profesionales del derecho , para asegurarnos de que cumplimos con todas nuestras obligaciones legales en materia de protección de datos personales.
Justiscall cuenta con un equipo dedicado a la protección de datos personales, que incluye en particular un Delegado de Protección de Datos declarado ante la CNIL, un equipo de seguridad, un equipo jurídico e ingenieros especializados en protección de datos.
Los datos personales de los clientes que utilizan los servicios de Justiscall son alojados por un host de infraestructura física y un subcontratista que ha recibido la certificación.ficación SSL
Para más información sobre los compromisos adquiridos por Justiscall para proteger los datos personales de sus usuarios, puede consultar nuestra Carta de protección de datos para clientes así como la destinada a profesionales del derecho.
DEFINICIONES
Se han definido los términos utilizados en la presente Política de Protección de Datos Personales (en adelante “Política”) con letras mayúsculas.
PROPÓSITO DE ESTA POLÍTICA
A través de esta Política, Justiscall informa a los Usuarios de cómo Justiscall y los Agentes Legales procesan sus Datos Personales.
Se aplica a todos los Usuarios de la Plataforma Justiscall.
ORIGEN DE LOS DATOS PERSONALES
Los usuarios son informados de los fines para los que se recopilan sus Datos Personales a través de (i) la información mencionada en los distintos formularios de recopilación de datos en línea; (ii) la Política de Cookies y (iii) la presente Política de Protección de Datos Personales.
Todos los Datos Personales relacionados con los Usuarios y/o sus Familiares son recopilados por (i) Justiscall al crear sus Cuentas de Usuario oa través de los formularios u otros documentos que completan como parte del uso de los Servicios; o por (ii) Agentes Jurídicos, Suscriptores de Justiscall, al concertar citas en línea y, de manera más general, en el contexto de cualquier consulta o seguimiento del cliente.
Justiscall recopila automáticamente, en particular mediante el uso de Cookies, Datos Personales durante el Uso de los Servicios por parte de los Usuarios.
IDENTIDAD DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
El controlador de datos es, en el sentido del RGPD, la persona que determina los medios y ficaracterísticas del tratamiento. El procesador es una persona que procesa datos personales en nombre del controlador. Actúa bajo la autoridad del responsable del tratamiento y siguiendo sus instrucciones.
Dependiendo de los Datos personales procesados, Justiscall puede actuar como Controlador o Procesador de datos en nombre de los Actores de JUSTISCALL.
Justiscall es Controlador de datos Datos Personales de los Usuarios recopilados como parte de la creación y gestión de la Cuenta de Usuario, su navegación en el Sitio y su uso de la Plataforma Justiscall.
los Actores , Suscriptores de los Servicios, son Gerentes Datos personales recopilados como parte de cualquier consulta o seguimiento del Cliente. Justiscall actúa entonces como subcontratista.
Ya sea un controlador de datos o un subcontratista, Justiscall toma las medidas adecuadas para garantizar la protección y la confidencialidad de los Datos personales que posee o procesa de conformidad con las disposiciones del RGPD y la legislación nacional.
FINALIDADES Y TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES RECOGIDOS
Al utilizar la Plataforma, el Usuario comunica a Justiscall ciertos Datos Personales necesarios para la prestación del Servicio solicitado. Si el Usuario no desea proporcionar la información que se le solicita, o se opone a su uso por parte de Justiscall, es posible que el Usuario no pueda acceder a ciertas partes del Sitio o de los Servicios y que Justiscall se vea en la imposibilidad de responder a su solicitud. .
Todos los Datos personales recopilados se procesan y almacenan durante un período limitado según el propósito del procesamiento y la legislación aplicable a los Servicios.
Justiscall determina los períodos de retención de los Datos personales únicamente en su calidad de Controlador de datos. En el contexto del procesamiento llevado a cabo como Subcontratista, Justiscall actúa únicamente siguiendo las instrucciones de los Controladores de datos y no determina por sí misma el período de retención de los Datos personales.
Para cualquier pregunta o aclaración sobre el período de retención de los Datos personales para los que Justiscall es solo un Procesador, le recomendamos que se comunique directamente con el controlador de datos.
Al final de los períodos de almacenamiento, los Datos personales de los Usuarios se eliminan o anonimizan de forma permanente.
Dadas las obligaciones legales de archivo legal, los datos son susceptibles de conservar, en sus propias herramientas, los Datos Personales de los Usuarios por el plazo de un año.
¿Por qué se utilizan los Datos Personales? | ¿Qué datos personales se utilizan? | ¿Sobre qué base legal se procesan los Datos Personales? | ¿Cuánto tiempo se conservan los Datos Personales? |
|
|
| 3 años desde la última cita realizada en caso de inactividad de la Cuenta de Usuario |
Gestión de cuentas de usuario de Justiscall: – creación y gestión de la Cuenta de Usuario; – visualización y gestión de la ruta de atención del Usuario (cita realizada directamente en el Sitio e informada por los Agentes Jurídicos a través de su agenda); – contacto con profesionales del derecho | Para cada Usuario así como, en su caso, para cada Familiar para el que un Usuario concierte una cita a través de su Cuenta de Usuario: – Apellido (y nombre de nacimiento), Nombre, – Contraseña (encriptada), - Dirección de correo electrónico, - Número de teléfono, – Datos de la cuenta: fecha y hora de creación y eliminación de la cuenta. | Necesario para la ejecución de un contrato en el que el Titular de los datos sea parte o para la ejecución de medidas precontractuales adoptadas a petición de este último (aceptación de las Condiciones de uso) | DÓNDE hasta que el Usuario solicite su supresión. En el caso de perfiles creados en nombre de Familiares, cuando estos últimos estén adscritos a varias cuentas de Usuario, la eliminación de una cuenta de Usuario no supondrá la eliminación del perfil de Familiar de las demás Cuentas de Usuario a las que esté adscrito. |
|
|
| Hasta que el Usuario elimine el Documento o su cuenta de Justiscall. |
Gestión y puesta en común por parte de los Usuarios de sus Documentos y los de sus Familiares | – Apellido (y nombre de nacimiento), nombre; – Historial de citas; – Documentos compartidos por el Usuario. Todos los Documentos almacenados e intercambiados a través del Sitio estarán encriptados y no serán accesibles para Justiscall. | Necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la ejecución de medidas precontractuales adoptadas a petición de este último (aceptación de las Condiciones de uso) | Para protegerse contra cualquier eliminación no deseada y litigios relacionados, Justiscall puede conservar el Documento eliminado durante siete (7) días a partir de la solicitud de eliminación. Transcurrido dicho plazo, el Documento será eliminado definitivamente. |
Suministro de información jurídica pública disponible en Justiscall | – Apellido (y nombre de nacimiento), Nombre, - Dirección de correo electrónico - Número de teléfono - Género - País Ciudad - Fecha de nacimiento – Certificado de identificación electrónica (Token ID) – Nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono, sexo, fecha de nacimiento, país/ciudad de los familiares |
|
|
– Información disponible en Justiscall |
| Hasta la retirada por | |
– Compartir recomendaciones de campañas legales públicas de fuentes reconocidas | Consentir | el Usuario con su consentimiento |
| Según las encuestas: |
|
|
Realización de encuestas opcional | - Apellido, - Nombre de pila, |
| las respuestas a |
– sobre los Servicios de Justiscall, y sus posibles evoluciones, | - Edad, - Género, - Número de teléfono |
| los cuestionarios se conservan durante 2 semanas desde su envío |
– recopilación de testimonios de Usuarios sobre el sector y su apoyo, | y correos, - Actividad profesional, - Situación familiar, – Varias preguntas sobre el sector de la justicia o la contabilidad | Consentir | en Justiscall. Al final de este período, los Datos Personales se anonimizan. |
– análisis del índice de satisfacción del Usuario, etc. | , tarifa de satisfacción con |
|
|
| servicios etc |
|
|
Suministro de información a los Usuarios relativa a la gestión de su Cuenta de Usuario | – Apellido (y nombre de nacimiento), Nombre, - Dirección de correo electrónico - Número de teléfono - País Ciudad – Nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono, país/ciudad de los familiares |
| Hasta que el Usuario elimine su cuenta de Justiscall |
– Información y consejos relacionados con el uso de los Servicios de Justiscall (mensaje de bienvenida, nuevas funciones, actualizaciones, etc.) | Interés legítimo | DÓNDE Hasta que se oponga. | |
Uso de aplicaciones y dispositivos (navegación en el Sitio y uso de la Plataforma Justiscall) | – Datos de conexión y uso de la Plataforma (fecha y hora de visita al Sitio o uso del Servicio, ID de sesión), – Equipos informáticos utilizados para la navegación, - Dirección IP. | Interés legítimo de Justiscall | Para registros de conexión: 6 meses desde la última cita realizada. Para la dirección IP: 1 año desde el día del registro. |
Funcionamiento del Servicio de Teleconsulta | – Información relativa a la duración de la videoconsulta, la celebración de la videoconsulta, – la calidad de video y sonido, con el fin de mejorar el Servicio de Teleconsulta; – Comentarios de los Usuarios sobre el Servicio de Teleconsulta | Necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la ejecución de medidas precontractuales adoptadas a petición de este último (aceptación de las Condiciones de uso) | 5 años desde la Teleconsulta Los comentarios de los usuarios sobre el Servicio de Teleconsulta se eliminan automáticamente después de 90 días. |
Prevención y lucha contra el fraude informático (spam, piratería, etc.) | – Datos de conexión y uso del Sitio o de la Plataforma Justiscall, – Equipos informáticos utilizados para la navegación, - Dirección IP. | Interés legítimo de Justiscall | Para registros de conexión: 6 meses desde la última cita realizada Para la dirección IP: 1 año desde su registro |
Prestación de apoyo al Usuario | - Apellido nombre, - Dirección de correo electrónico, – Contenido de la solicitud, – Documento de identidad (cuando sea necesario) – Historial de citas (cuando sea necesario) – En casos excepcionales, Justiscall podrá acceder temporalmente a los Datos Personales de la Persona Jurídica con el fin de resolver el problema informado, con la autorización y bajo la supervisión del Paciente. | Necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la ejecución de medidas precontractuales adoptadas a petición de este último (aceptación de las Condiciones de uso) | 5 años desde la aplicación Documento de identidad: conservado únicamente durante el tiempo necesario para verificar la identidad. |
| - Apellido nombre, - Dirección de correo electrónico, – Contenido de la solicitud, – Documento de identidad (cuando sea necesario). |
| 5 años desde la aplicación |
Quejas y solicitudes legales | Obligación legal | Documento de identidad: conservado únicamente durante el tiempo necesario para verificar la identidad. |
¿Por qué se utilizan los Datos Personales? | ¿Qué datos personales se utilizan? |
Prestación de un servicio de citas y agenda en línea Gestión de citas por cuenta del Usuario o Familiares, gestión de citas de Personas Jurídicas a través de su agenda, organización de la firma o Establecimiento Jurídico, etc. | – Apellido, Nombre, Nombre de nacimiento - Fecha de nacimiento, - Lugar de nacimiento - Teléfono móvil – Teléfono fijo - Dirección de correo electrónico – Dirección postal (para visitas a domicilio) - Género, – Motivo de la cita con el profesional, especialidad del practicante, fecha de la cita, frecuencia de las citas, lugar de la cita; – Estado de la cita (próxima, pasada, cancelada, confirmada); – Identificación de cita - Identificación del cliente |
Prestación de un Servicio de Teleconsulta Gestión de Teleconsultas de Usuarios y sus Familiares | - Apellido nombre, - Fecha de nacimiento, - Género, – Historial de citas de Teleconsulta – NIR |
Pago del Servicio de Teleconsulta Gestión de pago de teleconsulta | – Datos bancarios (para el Servicio de Teleconsulta). – Fecha y hora de la transacción, monto facturado, medio de pago utilizado. |
Gestión del viaje de atención al cliente Seguimiento de Clientes, Derivación de Clientes a otros profesionales de la plataforma. Garantizar una buena atención al cliente | - Apellido nombre, - Fecha de nacimiento, - Género – Historial de citas, – Información de la cita – Notas sobre la cita |
Intercambio de documentos por parte del actor. | – Apellido (y nombre de nacimiento), nombre; – Historial de citas; – Documentos compartidos por el Actor |
Intercambio por parte de los Agentes Jurídicos de documentos con sus Clientes, transmisión de Documentos: órdenes, recibos de honorarios, etc. |
|
Quejas de clientes y solicitudes legales Gestión por parte de los Agentes Legales de las solicitudes legales de los Clientes con respecto a los Datos Personales personal del cual los Agentes Jurídicos actúan como Responsables | - Apellido nombre, - Dirección de correo electrónico, – Contenido de la solicitud, – Documento de identidad (cuando sea necesario). |
Realización de encuestas opcionales en nombre del Controlador de datos (sobre la calidad del soporte, elaboración de informes personalizados sin que se utilicen Datos Personales del Oficial Jurídico) | – Para encuestas: apellido, nombre, dirección de correo electrónico, historial de citas – Para informes personalizados: datos anonimizados |
Envío de información y recomendaciones a Clientes Uso del espacio de almacenamiento de Documentos, Alerta de publicación de Nuevos Documentos, Información sobre disponibilidad de Agentes Jurídicos, etc. | – Apellido, Nombre, Dirección de correo electrónico, Número de teléfono |
Gestión de litigios Disputas entre Actores Legales y Clientes | – Apellido, nombre, historial de citas, así como cualquier dato relevante |
Gestión de agenda y atención de Clientes en caso de crisis sanitaria Implantación de una organización adaptada de la empresa o establecimiento legal en caso de crisis sanitaria | – Apellido, Nombre, Datos relativos a la cita – Pregunta sobre los síntomas o el estado legal del Paciente antes de hacer una cita |
SUBCONTRATISTAS Y DESTINATARIOS DE DATOS PERSONALES
LOS DATOS PERSONALES DEL USUARIO NO SE TRANSMITEN A ACTORES COMERCIALES O PUBLICITARIOS SIN CONSENTIMIENTO
Uso interno: Los Datos Personales del Usuario podrán ser tratados por los empleados de Justiscall SAS y sus filiales, dentro de los límites de sus respectivas atribuciones y ello exclusivamente con el fin de lograr los fines de esta política.
Justiscall también utiliza, para algunas actividades relacionadas con su funcionamiento, los servicios proporcionados por varias empresas especializadas (mailing, análisis de audiencia) cuya lista se puede comunicar a las personas interesadas previa solicitud enviada a contact@Justiscall.com.
Alojamiento: Para cumplir con el RGPD con respecto a los datos personales, Justiscall utiliza Amazon Web Services como host de datos legales (con certificación HDS).
TODOS LOS DATOS PERSONALES LEGALES SE ALOJAN DENTRO DE LA UNIÓN EUROPEA.
Transferencia transfronteriza: Para prestar sus Servicios, Justiscall puede utilizar proveedores de servicios ubicados fuera de la Unión Europea. Si la transferencia tiene lugar a un tercer país en el que no se ha reconocido la legislación que ofrece un nivel adecuado de protección de los Datos Personales, Justiscall se asegura de que se tomen las medidas necesarias de conformidad con la Ley de Protección de Datos y Libertades y el RGPD.
DERECHOS DE USUARIO
De acuerdo con la normativa europea vigente, los Usuarios de Justiscall tienen los siguientes derechos:
Para más información sobre sus derechos, los Usuarios pueden consultar el sitio web del CNIL.
Si el Usuario desea saber cómo Justiscall utiliza sus Datos Personales, o ejercer sus derechos, el Usuario puede contactar a Justiscall por correo electrónico a contact@Justiscall.com.
En este caso, el Usuario deberá indicar los Datos Personales que desea que Justiscall corrija, actualice o elimine, identificándose precisamente con una copia de un documento de identidad (documento de identidad o pasaporte) o cualquier otro elemento que acredite su identidad.
Si el Usuario desea ejercer sus derechos, puede dirigirse al profesional, Responsable del Tratamiento.
Justiscall, a petición del profesional, podrá asistir a éste en el seguimiento que deba dar a las solicitudes enviadas por sus Clientes pero no podrá responder directamente a las solicitudes de dichos Clientes.
Las solicitudes de supresión de Datos Personales estarán sujetas a las obligaciones impuestas a Justiscall por la ley, en particular en lo que se refiere a la conservación o archivo de documentos.
Por Decreto No. 2021-1363 del 20 de octubre de 2021, el Primer Ministro ordena a los operadores de comunicaciones electrónicas, "dada la amenaza grave y actual para la seguridad nacional", a retener los datos de tráfico y ubicación enumerados por los otros dos decretos del mismo día por un período de un año. El Decreto nº 2021-1362 enumera los datos que permiten la identificación de cualquier persona que haya contribuido a la creación de contenidos puestos en línea, de conformidad con el II del artículo 6 de la Ley de 21 de junio de 2004 sobre la confianza en Internet. A la información sobre el usuario, similar a la prevista por el Decreto N° 2021-1361, se agregan datos sobre conexiones y operaciones de creación de contenidos. Ø Disminución No. 2021-1361, 20 de octubre de 2021, DO 21 de octubre Ø Decr. No. 2021-1362, 20 de octubre de 2021, DO 21 de octubre Ø Decr. n° 2021-1363, 20 oct. 2021, DO 21 oct. Ø Sentencia del Consejo de Estado Datos de conexión: validación de la obligación de retención – Consejo de Estado 21 de abril de 2021
Los usuarios pueden presentar una queja ante las autoridades de control y, en particular, ante la CNIL (https://www.cnil.fr/fr/plaintes).
“COOKIES” Y ETIQUETAS DE INTERNET
Consulte nuestra Política de información sobre cookies.
REDES SOCIALES
Cada Usuario tiene la posibilidad de hacer clic en los iconos dedicados a las redes sociales Twitter, Facebook, Linkedin e Instagram que aparecen en el Sitio o en la Plataforma Justiscall.
Las redes sociales mejoran la facilidad de uso del Sitio y ayudan a promoverlo a través del intercambio. Los Servicios para compartir videos permiten enriquecer el Sitio con contenido de video y aumentar su visibilidad.
Cuando el Usuario pulsa sobre estos botones, Justiscall puede tener acceso a la información personal que el Usuario haya indicado como pública y accesible desde sus perfiles de Twitter, Facebook, Linkedin y Google plus. No obstante, Justiscall no crea ni utiliza ninguna base de datos independiente de Twitter, Facebook, Linkedin y Google Plus a partir de la información personal que el Usuario pueda publicar allí y Justiscall no tratará ningún Dato Personal relativo a su vida privada por este sesgo.
Si el Usuario no desea que Justiscall tenga acceso a la información personal publicada en el espacio público de sus perfiles o cuentas sociales, deberá utilizar los medios que Twitter, Facebook, Linkedin y Google Plus ponen a su disposición para limitar el acceso a sus Datos Personales.
SEGURIDAD
Cada Agente Jurídico que reciba Datos Personales en el contexto de su uso de los Servicios se compromete a garantizar su seguridad y confidencialidad.
Justiscall implementa todas las medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad del procesamiento y la confidencialidad de los Datos Personales.
Como tal, Justiscall toma todas las precauciones necesarias, con respecto a la naturaleza de los Datos Personales y los riesgos que presenta el procesamiento, para preservar la seguridad de los Datos Personales y, en particular, para evitar que sean distorsionados, dañados, o que terceros no autorizados tengan acceso a él (protección física del local, procedimientos de autenticación con acceso personal y seguro mediante identificadores y contraseñas confidenciales, registro de conexiones, cifrado de ciertos Datos Personales, cifrado extremo a extremo…).
Justiscall realiza regularmente pruebas de penetración diferenciadas para monitorear, evaluar y juzgar periódicamente la eficacia de las medidas de seguridad implementadas.
Privacidad por diseño: Justiscall asegura que la protección y seguridad de los datos se tengan en cuenta en la planificación y desarrollo de sus Servicios.
DATOS PERSONALES Y MENORES
El uso de los Servicios está reservado a los Usuarios personas físicas mayores de quince años.
(15) años susceptibles de incurrir en fianzas de acuerdo con la ley aplicable.
TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LA PÓLIZA
Justiscall podrá modificar, completar o actualizar la presente Política para tener en cuenta las novedades legales, reglamentarias, jurisprudenciales y/o técnicas.
En caso de que se produzca un cambio significativo en la presente Política (relativa a las finalidades del tratamiento, datos personales recabados, ejercicio de derechos, cesión de datos personales de los usuarios), Justiscall se compromete a informar a los usuarios por cualquier medio escrito en un plazo mínimo de treinta (30) ) días antes de su fecha efectiva.
En caso de disconformidad del Usuario con los términos de la nueva Política, éste podrá eliminar su cuenta de Justiscall.
Después de este período, todo acceso y uso de los Servicios estará sujeto a la nueva Política.
Se informa a todos los Usuarios que la única versión del Condiciones de uso (“CU”) y de la Política que prevalece es la que se encuentra en línea la cual reconoce y acepta sin restricciones.
El Usuario debe consultar la versión de los TOS y la Política vigentes en la fecha de su acceso a los Servicios y cada vez que los utilice.
CONTÁCTENOS – DETALLES DE CONTACTO
Cualquier Usuario tiene la oportunidad de dirigir sus preguntas o quejas sobre el cumplimiento de Justiscall con esta Política, o enviar a Justiscall recomendaciones o comentarios dirigidos a mejorar la calidad de esta Política.El Usuario puede contactar a Justiscall por escrito a la siguiente dirección: Justiscall contact@jurtislib .com
JUSTISCALL © Copyright 2022. Todos los derechos reservados - Diseño y desarrollo por EliteHostingEuropa
Galleta | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-funcional | 11 meses | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necesario | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario". |
cookielawinfo-checkbox-otros | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro. |
cookielawinfo-checkbox-rendimiento | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
visto_política_de_cookies | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |